domingo, 28 de febrero de 2010

UNA DAMA PARA LOS 14 OCHO MILES




Hasta hace unos meses eran cuatro las mujeres que competían por ser la primera mujer en pisar las 14 montañas más altas de la tierra. Cada una con su estilo, respetando la climatología y con la pureza de enfrentarse a la montaña de cara. Los medios técnicos y el apoyo humano siempre fueron el imprescindibles y entre ellas hubo sintonía y respeto.

En la actualidad, la italiana Nives Meroi ha decidido abandonar la empresa debido a un grave enfermedad de su marido, Romano Benet. Los dos siempre compartieron ascensiones y por él abandonó al asalto a la cima del Kangchenjunga, que hubiera supuesto su duodécimo ochomil.

La austriaca, Gerlinde Kaltenbrunner, una reputada escaladora en hielo, ha sumado ocho miles todos los años desde el 2001. Le queda el K-2 y el Everest, al que tratará de acceder esta primavera. La tercera en discordia es la ingeniera vasca Edurne Pasaban. El jueves parte para el Himalaya con la intención de ascender primero al Shisha Pagma, para atacar posteriormente el Annapurna.

La última en llegar a este desafío es la coreana Oh Eun Sun que surgiendo de la nada y con la complicidad de su gobierno realiza ascensiones alocadas y poco éticas. Para ello, llega al campo base en helicóptero y realiza la acometida a las cumbres cuando los equipos técnicos y los sherpas de altura le han facilitado la ascensión. Una vez realizada, el helicóptero le traslada a otra cumbre donde hay otro equipo con todo dispuesto. Esta estrategia la ha realizado en dos ocasiones, lo que le ha permitido realizar trece cumbres, algunas de ellas, ayudada por botellas de oxígeno.

Mientras Edurne y Gerlinge son amigas y hacen públicas sus hojas de ruta, Miss Oh dispone de una estructura militar y rodea sus ascensiones con el mayor de los secretismos. Esta primavera alguna de ellas será la primera en conseguirlo. Dos de ellas son amigas y llevan a cuestas el valor de la tenacidad y muchos años en la montaña. La otra, una desconocida hasta hace dos años, es quien más posibilidades tiene y cuenta con la voluntad del gobierno coreano para que lo sea. Mientras tanto, uno se pregunta qué estará pensando la italiana ante esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTARIOS